sábado, 8 de junio de 2019

DIEZ PUNTOS A CONSIDERAR ANTES DE FIRMAR UN CONTRATO

(Preparado por nuestra DIVISION DE ASESORIA LEGAL)

Imagen relacionada

En algún momento usted analizará si debe o no firmar el contrato que está frente a usted. 

Si usted ordena mercancía de un vendedor que le toca a la puerta, contrata a una persona para realizar arreglos en su casa, o va a trabajar como asesor de alguien, usted tendrá que firmar un documento, con la esperanza de que proteja a ambas partes. 

Idealmente un contrato permite a las partes establecer y determinar los términos específicos, la extensión de las obligaciones de cada una de las partes, forma de pago, y de entrega de los productos o servicios. Cuando el contrato es firmado, generalmente no puede ser modificado a menos de que las dos partes estén de acuerdo. Por lo anterior, es importante que usted se asesore respecto a sus obligaciones y se proteja legalmente antes de firmar un contrato. Use la siguiente lista como guía. Asegúrese de que los términos del contrato sean justos para usted. Si no lo son o si usted tiene alguna duda, trate de negociar términos más favorables y razonables para usted.


1. PLAZO | TIEMPO. El acuerdo debe tener un marco de tiempo establecido para las transacciones realizadas en un futuro. Si usted es la parte que entrega los servicios o mercancías, asegúrese de tener bastante tiempo pare entregar los productos o terminar los servicios. Si usted es la parte que recibe las mercancías o servicios, asegúrese de que la entrega se ajuste a sus necesidades.

2. PRECIOS. El acuerdo debe indicar claramente los precios. Sea cuidadoso de los cargos adicionales que no haya discutido con la otra parte. Por ejemplo, cuando usted contrata con profesionales, a menudo le darán un precio por hora que no incluye las cargas adicionales por cosas como la fotocopia de documentos y el correo. Asegúrese de saber cuáles son los cargos adicionales y pida un presupuesto.

3. MÉTODO DE PAGO. Determine los términos del pago y si es apropiado a su situación financiera. Por ejemplo, el contrato puede establecer pagos al final del mes cuando la mayoría de los cobros tienen que ser pagados. Usted puede también negociar los plazos de pago si usted no puede pagar en un solo plazo.

4. PENALIDADES POR PAGAR FUERA DEL PLAZO ACORDADO. Determine si hay penalidades por pagar fuera del plazo establecido y si son razonables.

5. TÉRMINOS RESPECTO DEL TIPO DE MATERIAL. Si usted y la otra parte han acordado en el tipo de de mercancías o servicios, asegúrese de que los términos particulares estén en el contrato. Por ejemplo, si usted ha acordado hacer una colección de vestidos de seda-como del poliéster, establezca el tipo de material en el contrato. Esto ayudará y evitará futuros conflictos entre las partes.

6. REGLAS PARA CIERTAS TRANSACCIONES. Ciertas industrias tienen reglas que regulan determinado tipo de transacciones. Si usted ve alguna cláusula en su contrato en el que se establece que se seguirá un procedimiento de una industria en particular, pero no se establece el procedimiento en el contrato, asegúrese de saber cual es el procedimiento antes de firmar el contrato.

7. INHABILIDAD PARA LLEGAR A UN ACUERDO. Si usted necesita que el trabajo se empiece a realizar, pero no puede llegar a un acuerdo respecto a los términos finales del contrato, usted necesita firmar un contrato que no será considerado como permanente. Lo anterior, a través de añadir al contrato los términos siguientes: "Este contrato será válido hasta que un contrato permanente pueda ser negociado entre las partes."

8. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS ANTICIPADOS. No importa que tan buena sea su relación con la otra parte, un conflicto puede llegar a presentarse. Muchos contratos incluyen una cláusula de arbitraje, lo que significa que un conflicto debe resolverse a través del arbitraje y no en el tribunal. El arbitraje es generalmente menos costoso y menos formal que la corte, pero si usted firma el contrato con la cláusula intacta, ustedes habrá renunciado a su derecho de llevar su controversia a la corte.

9. PROBLEMAS ANTICIPADOS. La parte con la que usted está contratando pudo haber tenido experiencias anteriores que lo llevaron a añadir al contrato, métodos particulares de resolución. Analice los métodos cuidadosamente por que los términos podrían ser injustos para una de las partes y beneficiosos para la otra parte.


10. LOS HONORARIOS DE LOS ABOGADOS. Determine si se le cargarán honorarios de abogado de la otra parte en el caso de que usted viole el contrato. Si usted es propenso a violar contratos debe evitar en su contrato este tipo de cláusula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Amnistía Municipal (Honduras) vence este 23 de julio de 2019

La amnistía abarca los impuestos sobre Bienes Inmuebles, Servicios Públicos, Contribución por Mejoras e Industria y Comercio al 31 de dicie...